top of page
  • Twitter Social Icon
  • Instagram
  • Facebook Social Icon

Edificios Modernistas al sur de Madrid

  • descubremostoles
  • 8 dic 2020
  • 5 Min. de lectura

Móstoles es una ciudad dormitorio, eso todos lo sabemos. La arquitectura de la zona es más práctica que decorativa. Pero si nos fijamos bien podemos encontrar verdaderas obras modernistas.


En este post nos vamos a dedicar a hacer un recorrido por todo el territorio del municipio en busca de estos edificios tan especiales.


Hospital Universitario Rey Juan Carlos


Gracias a la gran cantidad de habitantes que hay en Móstoles, el municipio no cuenta con uno ni dos, sino con tres hospitales. Pero sin duda el más llamativo es el Hospital Universitario Rey Juan Carlos.


A las afueras de Móstoles, a orillas de la A-5 y muy cerca del centro de exámenes de la DGT, nos topamos con este centro sanitario.



Se inauguró en 2012 y, a pesar de ser un edificio principalmente funcional, su fachada es de lo más novedosa y peculiar. Fue diseñado por la firma española, Rafael de la Hoz; empresa pionera de la arquitectura modernista en nuestro país.


Es tanta la relevancia de este centro que ese mismo año, en la Semana de la Arquitectura de Madrid, se incluyó este hospital en el circuito de visitas guiadas por arquitectos.


El 2012, el Hospital Rey Juan Carlos se incluyó en el círculo de visitas guiadas organizado por la Semana de la Arquitectura de Madrid.

El centro se compone de dos grades torres, donde se encuentran las diferentes habitaciones y salas, unidas por un ancho y moderno hall.



El exterior de las torres está revestido de paneles con unos patrones semicirculares; algo que le da un toque diferente y modernista.



Para poder llegar hasta el Hospital Rey Juan Carlos puedes coger cualquiera de la líneas de autobús que hay en el intercambiador de Principe Pío (521, 522, 523, 524) o en coche a través de la A-5.



Teatro del Bosque


El Teatro del Bosque es, sin duda, uno de los sellos de identidad de la ciudad y un hito en el paisaje urbano de Móstoles. Fue un proyecto promovido por el Ayuntamiento en el año 1998, pero no fue hasta el 2003 cuando los ciudadanos del municipio pudieron disfrutar de sus instalaciones.



El gran atractivo que tiene no se encuentra en el interior sino en el exterior. Y es que cuenta con unos amplios jardines que son toda una maravilla. Todo el complejo exterior fue diseñado por Javier Mariscal, el padre de nuestra mascota en los mundiales de Barcelona'92.


Estas zonas verdes están compuestas por unos empinados jardines con las siluetas de unos ositos ¿o gatos?... Es que ni los mostoleños nos ponemos de acuerdo. En lo que sí coincidimos todos es el valor cultural que proporciona este lugar a nuestro querido Móstoles.





Este edificio no es solo teatro. Se trata de un espacio multifuncional, en el que podemos disfrutar de los siguientes eventos: opera, teatro, conciertos, cine, congresos, música, danza y actos públicos de carácter institucional.



Poder ir al Teatro del Bosque es un auténtico privilegio y os preguntaréis por qué. Y es que las mismas obras que se estrenan en algunos de los teatros de la capital luego siguen su gira por algunos centros culturales alternativos, como nuestro teatro, a unos precios más que razonables.


Si te interesa conocer la programación de 'A Escena Móstoles', no dudes en consultar su página web.



Centro de Artes 2 de Mayo (CA2M)


Situado en pleno casco histórico, rodeados de casas bajas y edificios antiguos, nos encontramos con uno de los museos de arte contemporáneo más importantes de la Comunidad de Madrid.





El Centro de Arte 2 de Mayo (CA2M) es un edifico de nueva construcción levantado sobre la tradicional Casona. El proyecto arquitectónico de Celia Vinuesa y Pablo Pérez-Urruti fue construido en 2008, coincidiendo con el bicentenario del levantamiento del pueblo de Móstoles frente a las tropas napoleónicas.


Su exterior se caracteriza por sus líneas rectas y sencillas; una fachada celeste con esa gran cristalera, que hace contraste con el hierro envejecido de la parte inferior.


Cuenta con un total de 5.886 metros cuadrados repartidos en tres plantas; en donde se encuentran varios espacios de exposición, una sala de actos con aforo para 100 personas, una cafetería y una biblioteca.





También está equipado con una zona destinada a la administración e investigación; además de unos almacenes para guardar y proteger las obras de artes de las diferentes exposiciones que ofrece el CA2M.


Es tal la relevancia el CA2M en el mundo del arte que alberga en su interior los fondos de la colección de arte contemporánea de la CAM y de la Fundación ARCO que, de vez en cuando, van exponiendo.





Pero no cede su espacio a grandes obras de arte. El centro de Arte 2 de mayo también apuesta por la producción de nuevos artistas independientes.


Pero sin duda, una de las zonas más atrayentes del museo es su espectacular terraza. En la parte superior del edificio nos encontramos con este increíble espacio exterior desde donde vas a poder disfrutar de los mejores atardeceres de la ciudad.




No solo estamos ante una zona de relax, esta terraza se utiliza también para diferentes actividades como 'Huerto en la terraza', conciertos o las Picnic Session.



Además, se esta llevando a cabo un gran proyecto para acercar la cultura contemporánea a jóvenes y personas mayores. En su programa podemos encontrar desde conferencias, proyecciones o debates hasta formatos novedosos para poner en contacto la cultura contemporánea con el públicos.


Gracias a esta gran iniciativa y su amplia programación, lo convierte en un centro con una intensa actividad permanentes y otras estacionales como el programa 'Cine los Domingos'.



Edificio Hemiciclo Solar


Nada más salir el metro Manuela Malasaña y justo es frente de la Plaza del Sol, nos topamos con uno de los edificios de viviendas más peculiares de todo el sur de Madrid.


El Edificio Hemiciclo Solar, que fue construido en el 2011 por Ruiz Larrea & Asociados, se encuentra en el PAU 4 de Móstoles Sur; un barrio nuevo caracterizado por su arquitectura moderna y vanguardista.





Uno de los puntos más llamativos, estéticamente hablando, es su exterior. La parte trasera del edificio esta revestida con unos paneles translúcidos de diferentes colores: magenta, blanco y azules; mientras que la cara delantera está rematada con celosías metálicas.


Pero lo más fascinante del diseño son esos grandes cuadriláteros incrustados forma "aleatoria" en el diseño.


Y si el exterior te ha parecido una obra de arte, el interior te va a encantar. Las zonas comunes, que coinciden con esos grades espacios, se sustentan gracias a esos grandes pilares de colores que contrastan con el revestimiento de hormigón de las paredes.





El concurso convocado por el IMS en 2004 preveía un edificio en forma de 'L', lo que impedía a cualquier proyecto trabajar de la mano con el clima; ya que esa disposición creaban sombras muy poco favorables para la energía solar.


Fue entonces cuando se decidió modificar la forma del edificio para aprovechar de manera rigurosa y sencilla el gran potencial energético de la orientación Sur; sin perder el diseño urbano.


Ruiz Larrea & Asociados: Por su forma, el Hemiciclo Solar sigue al sol. La envolvente se concibe como un gran captador solar durante el invierno y un inmenso umbráculo en verano.

Tal y como se comenta en la página web de la constructora, su peculiar forma e instalación permite captar durante todo el año los rayos de sol. Cada vivienda está equipada con una galería solar, con la que los vecinos pueden aprovechar las 2460 de sol que tiene Móstoles al año. Este sistema, combinado con las chimeneas solares, hace posible "cubrir el 78% de la demanda de energía del edificio por medios renovables".



Las galerías tienen un funcionamiento innovador. El aire que queda atrapado dentro de la galería se calienta por efecto invernadero y es impulsado a las habitaciones más frías de la casa, como pueden ser las casas orientadas al norte.


Como ves Móstoles es mucho más que una localidad de la periferia de Madrid. ¿Quieres saber dónde se encuentran estos edificios? Encuéntralos en el siguiente mapa:











コメント


PARA MANTENERTE ACTUALIZADO ¡SUSCRÍBETE!

Muchas gracias por el envío

  • Grey Twitter Icon
  • Gris Icono de Instagram
  • Grey Facebook Icon

© 202o por Descubre Móstoles.  Creado con Wix.com

bottom of page